Inicio: parking del valle de Estós, tras el camping de Chuisé
Duración: 6 horas 29 minutos (sin contar paradas)
Desnivel: algo más de 1000 metros (unos 1300 de acumulado)
Distancia: 17.4
Dificultad: moderada.
Treparriscos: Sandra y Jorge
Ibones visitados: Ibonet de Batisielles, ibón de Escarpinosa, ibón de l'Aigüeta de Batisielles, ibón Gran Batisielles y varios ibones pequeños
Salida - Ibonet de Batisielles 1h 51'
Ibonet - Ibón de Escarpinosa 32' (2h23')
Escarpinosa - Ibón l'Aigüeta 1h 30' (3h53')
L'Aigüeta - Gran Batisielles 35' (4h28')
Gran Batisielles - Ibonet Bat. 39' (5h07')
Ibonet Batisielles - Llegada 1h 22' (6h29')
Espectacular ruta por la conocida "ruta de los ibones" de la zona de Benasque con la visita de unos cuantos ibones así como las espectaculares vistas a lo que rodea la propia excursión.
Tras un buen madrugón y un buen pechugazo de kilómetros en coche dejamos el vehículo en el parking a la entrada del valle. Al principio hay unas escaleras y luego un par de rampitas que se salvan con facilidad.
Comenzamos a subir cómodamente por el GR-11 a casi 1300 de altitud y atravesamos el embalse de Estós (con bonita cascada incluida) para llegar enseguida a la palanca de Aiguacari y poco después, a la cabaña de Santa Ana y la fuen de Coronas.
cascada de Chuisé con presa
¡Bajaba bravo el Estós!
palanca de Aigüicari
tras las primeras rampas el gr11 apenas tiene pendiente
cabaña de Santa Ana
fuen de Coronas
Llegados a éste punto abandonamos el GR11, y tomamos el bien indicado sendero de la izquierda cerrado por la vegetación que nos llevará hasta el ibonet de Batisielles, a casi 1900 de altitud.
río de l'Aigüeta desde la palanca (puente) de los carboneros
Aquí almorzamos con otros excursionistas muy veteranos que venían de Estós y se dirigían a l'Aigüeta, pero por el camino nuestro de bajada.
el paisaje es absolutamente maravilloso, tucas de Ixeia a la izquierda y tuca de Perramó a la derecha
preciosidad!!
vistazo atrás...
barranco de l'Aigüeta
ibón de Escarpinosa
lástima lo mal que salieron las fotos :(
aun así es precioso
Nuestro siguiente destino era el ibón de Perramó, pero no sé si por el calor o por un despiste, en vez de girar dirección sur y a continuación suroeste y dejar la agulla de Perramó a nuestra derecha, subimos la vertical de piedras bajo el sol abrasador a la vez que giramos lentamente al oeste, (hay que ir casi paralelamente a la cascada que cae desde arriba y estar muy atentos a los mojones) y cuando nos damos cuenta tenemos la agulla a la izquierda, pos a l'Aigüeta que nos vamos, que la vuelta no la damos!!
cascada encima de Perramó, poco después de haber echo la foto viramos a la derecha en vez de ir de recto...
y sólo hacíamos que echar la vista atrás...
pero que bonitoooo
lo que nos queda..
eso es una pedrera y lo demás tontadas, ole Sandra parriba!! abajo Escarpinosa
Siguiendo los mojones que llevaban a l'Aigüeta nos plantamos un buen rato después en un canchal de piedras algo incómodo pero eso sí, nos deja unas vistas a la derecha impresionantes..
9.2 km. 2300 mtrs.
Llegamos a un riachuelo de cuento de una pradera verde que es el que sale del ibón que buscamos así que lo seguimos y tras una ligerilla subida (a éstas alturas ya no es tan ligerilla..) alcanzamos nuestro tercer objetivo del día, el ibón de l'Aigüeta.
pradera verde que precede al ibón..
ibón pequeño de l'Aigüeta
objetivo cumplido!
agullas de Perramó
pero lo mejor es el vistazo atrás,,,al fondo a la derecha los Malditos
solo el sonido del río rompía el silencio..
pero leche menudo calor hacía!!!
Recuperamos pulsaciones, nos untamos bien en crema por segunda vez y bajamos por el GR11.2 que aparece casi por sorpresa cuando volvemos sobre nuestros pasos y que poco más de media hora después nos dejará en el Gran Batisielles.
Desde aquí hay un descenso bastante duro puesto que descendemos unos 300 metros en 1 km. el camino es pedregoso y algo incómodo pero las vistas hipnotizan sobre manera...
12.8 km. 1890 mtrs.
Quizás son las piernas últimamente poco acostumbradas, quizás el calor en toda la provincia (en Huesca 39º ese día) pero el cansancio empieza a hacer mella cuando llegamos a la cabaña de Batisielles al pie del Ibonet, donde comemos tranquilamente y emprendemos el camino de vuelta con toda la tranquilidad del mundo.
Y lo que nos faltaba era la foto en la palanca de Aigüicari!! ya solo nos quedaban 10 minutillos hasta el coche!!!
LO PEOR: desde el ibón de Escarpinosa el camino es confuso, hay muchos mojones pero cada uno tira pa un lado, aparte desde éste ibón hasta el Gran Batisielles hay muchísima piedra suelta, buenas botas y bien atadas si queremos evitar esguinces o algo peor!!
salud y monte!!!
Todo un clásico ¡sí señor!.
ResponderEliminar