CASTILLO
DE LOARRE-ERMITA DE LA VIRGEN DE LA PEÑA DE ANIÉS
Dificultad:
muy baja. Apenas 100 metros de desnivel entre ambos sitios.
Horario:
2 horas de ida y lo mismo de vuelta a un ritmo tranquilo.
Punto
de partida: parking Castillo de Loarre.
Treparriscos:
Santi y Marta.
Una
visita al Castillo de Loarre para mí es obligatoria, uno de los
sitios a los que voy con más ganas, cuando tengo algo de tiempo
libre en las temporadas invernales. El año pasado, tras subir a la
Peña del Sol, me quedé con las ganas de conocer la senda que existe
hasta la ermita de la Virgen de la Peña cuando me dijeron de su
existencia. Así que este año allá que vamos.
La
ermita de la Virgen de la Peña se encuentra enclavada en un paraje
rocoso impresionante por encima de la localidad de Anies. Es un
conjunto que podría datar del S XVII o XVIII aunque puede tener un
origen románico.
Como
anuncian un temporal de nieve para el fin de semana siguiente hay que
aprovechar que aun dura un tiempo estable aunque el viento durante la
excursión estuvo presente en todo momento.
Tras
aparcar en el parking del castillo, debemos dirigirnos hasta el
centro de visitantes donde una señal indica el inicio de la
excursión. Casi toda la ruta está balizada con marcas amarillas y
blancas y estacas de madera, muy bien señalizada.
Son
casi las once cuando empezamos la excursión.
El
camino empieza a descender durante 10 minutos hasta que
desembocaremos en una pista y giramos a la izda para continuar por
ella.
Un
cuarto de hora después veremos un desvío por el que podríamos ir a
Aniés. Continuamos por la pista unos minutos hasta llegar a la
ermita de San Juan que dejamos a nuestra izda.
Más
adelante pasaremos junto a otro desvío por el que podriamos ir hacia
la zona conocida como “La Paul”. Llevamos casi 40 minutos desde
el inicio.
Un
poco después dejaremos la pista y nos meteremos por un camino que se
introduce en un pinar. Con el viento que hace da la sensación de que
algun pino vaya a hacer catapum cerca de nosotros. Hay muchos caidos
conforme vamos pasando. Durante este tramo es donde el camino ganará
algo más de desnivel, sin llegar a haber pendientes excesivas.
Cuando
llevamos una hora y media caminando, saldremos del bosque durante un
rato y luego la senda se vuelve a meter unos minutos por él.
Un
poco después llegaremos a un campo, el cual lo bordearemos por su
derecha y salimos a una pista. Enseguida veremos a la izda otro
cruce.
Seguimos las indicaciones del PR que lleva hacia la ermita a
la que llegaremos en 20-25 minutos.
Las
vistas desde la ermita muy chulas hacia el sur. Tenemos a nuestros
pies toda la Hoya de Huesca con el embalse de la Sotonera, Bolea,
Anies...
Al oeste se distingue muy bien el Castillo de Loarre y todo
el recorrido que hemos hecho y por encima nuestro tendremos varios
buitres que habitan por estas latitudes.
Tras
comer junto a la ermita resguardados del viento, aparecen, para mi
sorpresa, una pareja que resulta ser una antigua profesora mía del
instituto con su marido que venían de Sabi y habían subido a la
ermita desde Aniés. Casualidad de juntarse por estos parajes!! Tras
una conversación agradable y hacernos las correspondientes fotos,
volveremos al castillo por el mismo itinerario.
Esta
excursión es muy recomendable por la visita que se puede realizar a
dos monumentos con gran interés. La ermita de la Virgen de la Peña
se puede visitar los fines de semana y periodos festivos. (Más info
en el centro del castillo, es la misma empresa la que se encarga de
las visitas guiadas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario