EL
TORREÓN (1654 m)
25-2-2015
Inicio:
Carretera El Bosque-Grazalema km 40 (Parking)
Duración:
2h 10 minutos de ascenso
Desnivel:
780 m
Dificultad:
Media (gran desnivel si no estamos acostumbrados a la montaña y
apoyo de manos en la parte final)
Treparriscos:
Santi, Javier, “Chico” e Inés.
El
Torreon es un pico situado dentro del Parque Natural de Grazalema y,
con sus 1654 m, constituye el techo de la provincia de Cádiz. Para
hacer esta ruta es obligatorio disponer de un permiso para realizarla
ya que si no nos arriesgamos a una buena multa. El permiso se obtiene
en el centro de visitantes de la localidad de El Bosque. Se puede
solicitar por correo electrónico o por teléfono. Yo lo solicité 4
días antes y no tuve problemas pero para obtener uno para cualquier
fin de semana es necesario mucho tiempo ya que cuando fui a
recogerlo, el guarda informaba a dos hombres que ya no quedaban hasta
mayo.
Esta
ruta está cerrada de junio a octubre debido al gran riesgo de
incendios en la zona.
Aprovechando
mis vacaciones en Cádiz visitando a la familia tenía muchas ganas
de conocer esa parte montañosa de la provincia y andaba detrás de
este pico bastante tiempo. Así que, viendo que el tiempo va a ser
fabuloso programamos la ruta para ese día. En la excursión me
acompañaron mi tio Javier y unos amigos suyos: Inés y “Chico”.
Tras
recogerlos en Puerto Real nos vamos camino de la localidad de El
Bosque donde desayunamos de maravilla y muy barato y recogimos el
permiso en el centro de visitantes que se encuentra ubicado al lado
de la plaza de toros.
Dejamos
el pueblo y partimos por la carretera del puerto del Boyar que va
hacia Grazalema (A-372)y un poco antes de coronar el puerto hay un
parking en el kilómetro 40 con indicaciones y desde donde se inicia
la excursión.
Son
las 10 menos diez cuando comenzamos la marcha. Cruzamos la carretera
e iniciamos la caminata. Hay un panel informativo de la ruta.
La
ruta no tiene pérdida. Hay balizas verdes y blancas y mojones en la
parte final donde el camino se desdibuja.
A
los pocos metros cruzamos una valla y el camino gira a la izda. Unos
metros después comenzará ya a subir de manera continuada durante
toda la excursión.
Al
principio el camino va subiendo y podremos ver el parking abajo
comprobando la altura que vamos subiendo.
Cuando
llevamos media hora, Inés ve que no va a poder llevar nuestro ritmo
así que decide descansar y seguir hacia arriba tranquilamente hasta
donde puedan llegar. Continuamos mi tio y yo hacia arriba.
Un
poco después el camino se irá introduciendo en un precioso bosque
de encinas que nos va a ir acompañando durante gran parte de la
subida. Esta parte del camino es muy chula.
Cuando
llevamos algo más de una hora subiendo pasaremos delante de dos
bellos pinsapos, una especie de pino endémico que según me contó
mi tio sólo existen aquí (que era lo que yo pensaba) y en alguna
región de Rusia. El móvil me indica que estamos a 1250 m de altura.
A
partir de aquí el bosque se abre y veremos lo que hemos ganado de
altitud. Bellas vistas hacia algunos de los pueblos blancos.
Bella estampa
Cuando
pasan algo de las doce y media, llegamos a la parte donde la
vegetación va desapareciendo y va ganando terreno la roca. Una zona
rocosa que a partir de ahora nos va a acompañar hasta coronar el
Torreón.
Un
cuarto de hora después el camino llanea un poco en una especie de
collado. Veo que mi tio se retrasa un poco y lo veo haciendo fotos al
suelo. Pero que habrá visto? Tachan, tachan: escarcha (Quillo que
por Cai es dificil ver esto!). La verdad que la noche anterior debió
de helar un poco porque estaba el terreno con algo de escarcha aún.
Seguimos,
el camino hace un descenso muy rápido y ya emprendemos la súbida
final.
El
camino desaparecerá en algun tramo y vamos ascendiendo siguiendo los
mojones. En algunos puntos es necesario apoyar las manos. Esta parte
de la súbida es muy parecida a la parte final del Castillo Mayor.
Para el caso Torreon-Castillo, son familia.
Cuando
son la una llegamos a la cima y techo de Cádiz.
Las
vistas ya me habían comentado que eran impresionantes. Bellas
estampas: Sierra de Grazalema, pueblos blancos, el Pinsapar, sierras
de los alrededores y como puntos más conocidos se distingue bien
blanco al fondo Sierra Nevada y al sur el Estrecho de Gibraltar y el
Peñón así como los montes Atlas de Marruecos.
Tras
una merecida Cruzcampo en la cima y las fotos correspondientes,
descendemos hasta el collado que antes había comentado donde nos
esperan Inés y “Chico” con los que comeremos y bajaremos
tranquilamente otra vez hacia el coche.
FOTO EXPEDICIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario