LA
TELLA- SERCUÉ-PORTILLO DE SERCUÉ (1195 m)-SAN ÚRBEZ-LA TELLA
Desnivel:
150 m aprox de subida hasta el Portillo de Sercué y 200 m de
descenso hacia Añisclo. Retorno al inicio desde Puente de San Úrbez
70 metros de subida. Aprox.
Dificultad:
baja
Duración
2 horas y veinte sin contar paradas a buen ritmo.
El
Cañón de Añisclo está bonito vayas cuando vayas, será también
mi cariño a este rinconcito cerca de casa que nunca te deja
insatisfecho. La ruta que os cuento a continuación la he echo en
varias ocasiones (y las que te rondaré), paseo cortito para hacer en
una mañana y recomendable para todo el mundo que quiera patear un
poco más que el paseo más clásico por la ermita y el puente de San
Úrbez.
El
punto de inicio puede ser variable: punto de la carretera donde
comienza el camino (barranco de Mallarguero), parking de San Úrbez o
mirador de La Tella (cruce de carreteras entre la que va hacia Fanlo
y Nerín y la que va a Vió y Buerba). Dejo el coche en este último
y empiezo a caminar por la carretera que va hacia Fanlo. Cuando
llevamos andando unos 10 minutos por la carretera llegaremos a un
barranco que salvo tormenta siempre está seco, este es el barranco
Mallarguero (señales) nada más pasarlo parte a nuestra derecha el
camino indicado que nos ha de llevar a Sercué.
El
camino se mete en el bosque rodeado de bojes y desciende durante 10
minutos hasta llegar al pequeño y coqueto puente de Espucialla que
salva el barranco de Viandico, muy concurrido aguas abajo en verano
por barranquistas.
Hay
varios grabados en la roca.
El
camino gira a la derecha y comienza a subir para ir acercándonos a
Sercué. Un poco más tarde el camino vira hacia el norte y veremos
la cara sur del Mondoto con la pista que sube hacia Sercué.
El
camino sigue dirección norte, un camino se nos juntará por la izda
y más adelante cruzaremos un pequeño barranco.
Continuamos
unos minutos más hasta que el camino da un giro hacia el este y
comenzamos la última súbida que nos dejará en la pequeña aldea de
Sercué. Llevamos 45 minutos desde el inicio.
Sercué es una aldea
perteneciente al municipio de Fanlo que al igual que tantismos
pueblos de nuestra tierra sufrió la despoblación de los años
50-60. Hace unos años los antiguos vecinos comenzaron a rehabilitar
las casas y ahora da gusto lo bien recuperado y arreglado que está.
Nada
más llegar al pueblo hay un cartel que nos indica un camino que baja
200 metros hasta una fuente.
Tras
visitarla volvemos al camino principal y unos metros después
llegamos a una bifurcación en medio del pueblo. A la izda nos
iriamos a Nerín por el GR 15, camino que cogemos nosotros pero a la
derecha dirección San Úrbez y Añisclo.
Carteles
nuevos del GR 15 que están poniendo ahora por Valle Vió.
Un
poco encima del pueblo se encuentra la parroquial de San Martín,
pequeña iglesia del siglo XII.
Salimos
del pueblo y vamos siguiendo ya el GR 15 con las marcas rojas y
blancas que ya no dejaremos hasta el Puente de San Úrbez, donde este
sigue dirección Bestué. Tras llanear durante un poco más de 10
minutos llegamos al Portillo de Sercué situado a casi 1200 metros es
el punto más alto de la ruta. Carteles de coto de caza (ojo aquí en
fines de semana de temporada de caza) y de Parque Nacional.
Breve
parada para ver las vistas y contemplar los Sestrales por donde
estuve hace poco.
A
partir de aquí la senda comienza un descenso por un precioso bosque
en el que bajaremos unos 200 metros de desnivel en 20 minutos hasta
que llegaremos al camino principal de Añisclo.
Es recomendable hacer
la ruta en el sentido que os explico ya que a la inversa tendriamos
que subir una fuerte pendiente en este tramo. Tras llegar al camino
de Añisclo giramos a la derecha y comenzamos a bajar. La humedad y
el ruido del agua es impresionante.
Un
poco después pasamos por el puente de Sangons donde la senda se
vuelve pista. Las cascadas bajan cargadas tras las últimas lluvias.
Seguimos
por el camino y 20 minutos después llegamos a la ermita y
posteriormente al puente de San Úrbez. Tras pasar el puente de
hormigon un cartel nos indica el camino que nos lleva al parking de
San úrbez donde cogeremos la senda que indica “La Tella”. Este
camino enlaza con la carretera y nos dejará en el coche 10 minutos
después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario