La
semana pasada estuvimos de escapada “treparriscos” un par de dias
por el Pirineo Navarro para visitar en otoño la preciosa selva de
Irati y varios puntos cercanos. El tiempo no nos acompañó del todo
y no pudimos hacer varias rutas que habiamos planeado. Aquí os
explico tres paseos muy recomendables para hacer en familia y sin
ninguna complicación.
PASARELA
DE HOLZARTE
La
pasarela de Holzarte se ubica en el pirineo francés en una garganta
en las cercanias de la localidad de Larrau. Para acceder al punto de
inicio debemos llegar hasta esta localidad francesa por el puerto de
Larrau. Al llegar a ella debemos coger la carretera que se dirige
hacia Tardets y que tiene también las indicaciones de la garganta
(gorges de Holzarte) a unos dos kilómetros debemos desviarnos a la
derecha unos metros y llegamos a un parking junto a una pequeña
central.
El
camino hasta la pasarela supera un desnivel de 200 metros
aproximádamente y nos costará unos 45 minutos llegar. Hay marcas
del GR 10.
Tras
pasar un puente el camino sigue paralelo al río durante unos minutos
hasta que más adelante empieza la súbida y el camino gana desnivel
de manera decidida. La ladera es muy húmeda y hay instaladas sirgas
que son muy útiles para la bajada si el terreno está lluvioso como
nos pasó a nosotros.
Tras
una fuerte subida durante 20 minutos el camino llanea y más adelante
se observa la unión de dos gargantas. En la de la izda observaremos
la pasarela a la cual llegamos unos minutos después. La pasarela
salva unos 200 metros de caida y atravesarla supone el colofon a
esta pequeña ruta añadiendo el movimiento que tiene el puente. El
camino continua después de la pasarela . Un lugar increible.
EMBALSE
DE IRABIA-SENDA LOS PARAISOS
El
embalse de Irabia es uno de los epicentros de la Selva de Irati, este
gran hayedo (el segundo más extenso de Europa) tiene multitud de
senderos para realizar excursiones de mayor o menor longitud. Debido
a la climatología, uno de los paseos recomendables para dias
lluviosos o que el tiempo no permite grandes aventuras es el que
recorre el paraje conocido como “los paraisos”. Para acceder
hasta el punto de inicio debemos llegar al embalse de Irabia desde la
localidad de Orbaizeta. Tras pagar la tasa (5 € por vehículo) y
recorrer los preciosos 9 kilómetros hasta el embalse debemos aparcar
en el parking de la izquierda.
El
camino (balizado con las marcas verdes y blancas de sendero local) es
el SL54C. Se trata de un recorrido circular con apenas desnivel (unos
100 metros) que sale del parking y tras recorrer durante media hora
el embalse de Irabia por una pista gira a la izquierda y se mete en
el precioso hayedo. Tras pasear durante más de media hora por el
bosque por un camino perfectamente balizado el sendero desciende
hasta la pista hormigonada por la que debemos regresar al parking. A
ritmo tranquilo está ruta se puede hacer en una hora y media. El
recorrido no llega a 5 km.
MONTE
URKULU (1423 m)
El
pico Urkulu es una modesta cumbre en cuya cima se encuentran los
restos de una antigua torre construida en la época romana. Las
vistas de este pico son muy chulas.
Para
acceder a él hay varias vias. La idea inicial era ascender desde el
collado de Azpegui (1h 45 aprox) pero debido al tiempo decidimos
hacerlo por la vía más rápida desde el collado de Arnoztegui. Para
acceder a él con el coche debemos pasar Orbaizeta y después la
antigua fábrica de armas. Dos kilómetros más arriba está el
collado de Azpegui (posible ruta) y la pista hormigonada sigue hacia
el norte. Tras llegar a un cruce por el que podriamos bajar a San
Jean de Pied de Port la pista asfaltada gira hacia el oeste y va
rodeando toda la sierra del Urkulu. Unos kilómetros más tarde
veremos una especie de pequeño parking a la izda de la pista donde ésta da
un claro giro a la derecha para seguir hacia el oeste y unos paneles
que indican varias rutas, este es el collado de Arnoztegui.
Desde
aquí es visible la cima del Urkulu y los restos de la torre. Desde
el collado no tenemos más que seguir recto el camino con estacas y
marcas amarillas que sube directo hacia la cima. Desde el collado
tenemos unos 200 metros de desnivel y alcanzamos la cima sin más
dificultad que el desnivel en media hora. Visita recomendada.
Olé!! mira que bien!
ResponderEliminarNosotros estuvimos hace un tiempo. Un día nos dimos vuelta por los paraisos y otro nos subimos al Orhi.
Bien hecho salir a pesar del tiempo ¡al monte aunque haga bueno!.
Salud!
Gracias Pirene, siempre hay alternativas por si el tiempo sale rana. Navarra precioso yo conocia algun valle y la verdad que un sitio para repetir. El orhi estaba nevado y con niebla. una pena para la próxima. Saludos
Eliminar