PICO
COMIELLO (1889 m)
30-10-2014
Desnivel:
Un poco más de 500 m de subida.
Dificultad:
baja. Atentos al principio a las estacas de madera en la senda de los
montes de blasco.
Duración:
Un poco más de 4 horas aproximadamente sin contar varias paradas.
El
pico Comiello es una montaña enclavada en la divisoria entre el
Valle de Vió y el Valle de la Solana. Pese a su altura, aunque no es
muy destacable, desde su cima se contemplan unas vistas de 360 grados
que ya quisieran otras cimas con más renombre. Para acceder a ella
dejaremos el coche en Fanlo y desde aquí se puede acceder a su cima
haciendo una circular muy chula y sin mucha dificultad.
Para
la ida utilizaré la pista que desde Fanlo sube hasta el mirador de
la Rayuala y forma parte de la Via Pecuaria Solana-Valle Vió
recuperada por donde los pastores bajaban los rebaños hacia Tierra
Baja desde estos enclaves pirenaicos.
Para
el retorno a Fanlo se puede volver por una senda poco transitada que pasa por los
montes de Blasco y recorre un precioso bosque.
Son
las ocho y cuarto cuando dejo el coche en un ensanche en una curva al
lado de donde sale la pista que conduce hacia Buisan. El movil me
marca 1363 m de altitud.
Comenzamos
a andar por ella y unos metros más adelante vemos una barrera
abierta y una senda señalizada como “montes de blasco” que parte
a la derecha, es la que utilizaremos para el regreso.
Continuamos
andando por la pista y a los 5 minutos llegamos a un cruce de pistas
con una señal. Cogemos la de la derecha señalizada como via
Pecuaria y enseguida se convierte en senda por la que continuaremos
un poco hasta desembocar en la pista principal.
Vamos
subiendo por la pista y ganando altura. Cuando llevamos un cuarto de
hora aparece una valla con las indicaciones de que estamos en una
finca experimental por Sodemasa.
Seguimos
andando por la pista y más adelante vemos abajo a la izda el pueblo
de Buisan.
Cuando
llevamos un poco más de media hora desde el inicio llegamos a un
colladete donde la pista llanea un poco. Desde aquí se observa por
primera vez el Comiello, objetivo del día. A partir de aquí la
pista gana de nuevo altura.
Cuando
falta un poco para las nueve dejaremos a la izda un desvío por el
que podriamos volver a Fanlo pasando por Buisan.
Un
poco más adelante pasamos otra valla y desde aquí se observa el
color en estas fechas del bosque de la Pardina del Señor,
considerado por algunas revistas como uno de los bosques más bonitos
de España en esta estación.
Un
poco después, cuando son las 9h 10, llegamos al mirador de la
Rayuala situado a 1709 m de altitud. Desde este mirador las vistas
son muy chulas. Hay varios paneles interpretativos.
Para
continuar la ruta la pista gira a la derecha unos metros antes de
llegar al mirador y marcha dirección sur.
10
minutos después la pista llega a un colladete donde hay marcado un
cairn. Me imagino que debe indicar que desde aquí parte el camino
que desciende a Ceresuela. Este camino no se como estará ahora. Yo
lo hice hace unos años con unos amigos franceses y había que ir
atentos a las marcas para no perderlo. La última vez que pasé por
aquí, un cartel que indicaba la senda estaba en suelo, ahora
directamente ya no hay ningun cartel; en este aspecto es necesaria
una renovación de paneles en esta ruta.
Seguimos
por la pista y un poco después en una curva vemos que podríamos
acceder al Comiello en plan “to tieso pa arriba” por el
cortafuegos pero esta vez me voy a dejar de cortafuegos innecesarios,
ya habrá ocasiones en los que si o sí habrá que emplear alguno
jeje.
Seguimos
andando por la pista y vamos bordeando poco a poco el Comiello por su
cara oeste hasta alcanzar el cruce importante en la ruta. Son las
diez menos cuarto y llevo andando una hora y media.
Aqui
parte a la derecha la ruta de los “montes de blasco” que
emplearemos para la vuelta. Si seguimos recto iriamos por pista hacia
el Comiello y hacia el Valle de la Solana. Giro a la izda por una
senda que no está indicada pero que es la que sube hacia la cima de
Comiello.
La senda empieza a meterse en un bosque de pinos y
robellones agusanados, vaya cantidad una pena que estén así.
Algunas vacas me observan como diciendo que hace este loco por aquí.
La senda sube y vamos sorteando las ramas de los árboles. Un poco
después cruzamos en una curva la pista que sube también a la cima y
el sendero se vuelve más pendiente. Tras seguir peleando y
esquivando ramas de vez en cuando, a las 10 y 10 alcanzo finalmente
la caseta de vigilancia de incendios que corona la cima de Comiello.
Desde el cruce me ha costado unos 20- 25 minutos de subir.
Desde
este punto las vistas son así de impresionantes. No empiezo a
nombrar montes por que sino tendría que crear otro blog para acabar
de citar la cantidad de cumbres que se observan desde aquí.
Tras
un merecido bocata y descanso reanudo la marcha. Son las 10 h 35.
Antes
de comenzar a bajar me acerco al mirador que hay unos metros más
abajo de la cima donde unos paneles nos indican algunos nombres de
cumbres y pueblos que se ven desde aquí.
Al lado del mirador parte
una pista cortafuegos en dirección este que recorre toda esta sierra
y va a parar a la pista que sube desde San Martin de la Solana hacia
Yeba. Al principio empiezo a bajar por la pista que recorre la cara
sur de Comiello hasta llegar a la curva donde crucé la pista cuando
subía por la senda. En esa curva me meto de nuevo en la senda para
bajar más rápido hasta el cruce.
Son
casi las once cuando estoy en el cruce de nuevo y empiezo la senda de
los “montes de blasco”. De esta senda nombrar como referencia
esta valla de la foto que nos guiará para comenzar ya que el panel
que la indica está algo doblado y podriamos confundirla con otra
senda que parte ahí mismo.
Este
sendero está marcado con marcas verdes y blancas y estacas de
madera. Al principio empezamos a bajar decididamente y sin senda
definida en dirección noroeste y vamos perdiendo desnivel
rapidamente. En varios puntos es fácil perder el camino. Hay que ir
muy atentos a las estacas de madera.
Cuando llevamos bajando veinte
minutos desde el cruce, la senda se vuelve más aparente y se mete en
un frondoso bosque con las hojas caidas que hacen de este bosque que
sea una maravilla.
A las 11 y media cruzaremos un pequeño barranco
con cuerdas para el ganado.
Un
poco más adelante el camino da un giro hacia el este para comenzar a
bordear un barranco denominado Calceto. Tras un descenso, lo
cruzaremos cuando son las doce menos diez.
A partir de aquí el
sendero va ganando altura poco a poco y comenzamos así el ascenso
hacia Fanlo.
Más adelante, tras
superar un fuerte repecho que dura unos minutos, llegaremos a un prado
donde podremos ver el Comiello y el bosque del Señor justo enfrente.
El camino encara ya dirección norte hacia Fanlo y se mete de nuevo
en el bosque.
12h
35 pasamos por un paso equipado con una sirga que no es necesaria
utilizar.
Poco
después pasaremos por un pequeño merendero y una fuente de la que
mana poca agua y más tarde la senda se convierte en una antigua
pista.
Continuamos por ella y se nos juntarán dos pistas que parten
a la derecha en el sentido que vamos. Seguimos sin desviarnos y más
tarde llegamos a una cruz denominada Perula. Este es un cruce de
caminos. Un poste indica el camino que parte hacia Sarvisé.
Giramos
a la derecha y tras pasar por una especie de depósito donde hay unas
marcas de GR llegaremos un poco después a la pista y barrera de
inicio de la ruta. Unos metros más y estamos de nuevo en el coche.
Excursión
muy recomendable en estas fechas otoñales por el colorido del bosque
a añadir a las excelentes vistas que ofrece el Comiello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario