SIERRA
DE SAN PEDRO PR HU 161
11-12-2014
La
Sierra de San Pedro es una sierra que sirve de divisoria en
Sabiñánigo entre el valle del río Basa y un pequeño vallecillo al
sur donde está el vertedero municipal con nuestro amigo el lindano
como elemento que mejor lo representa en la actualidad. En ella
existen multitud de posibilidades para hacer rutas, una de ellas, el
PR HU 161 hace una ruta circular muy recomendable a este paraje.
Duración:
3h 10 minutos
Dificultad:
baja
Inicio:
Sabiñánigo, puente del río Basa (salida hacia Huesca)
Para
llegar al punto de inicio, si venimos desde Huesca debemos entrar por
la primera entrada a Sabiñánigo. Tras pasar el puente sobre el río
Basa (señal de inicio de la ruta) podemos dejar el coche a la
derecha junto a las piscinas municipales del Puente Sardas.
El
camino comienza a bajar hacia el río y pasaremos al lado de él por
un paso equipado con sirgas y escalones de madera. Después pasaremos
por debajo de la autovia y siguiendo las marcas del PR seguiremos
unos minutos por una pista que asciende hasta que llegaremos a un
punto donde acaba y veremos a nuestra izda una torre de luz y una
señal que indica San Pedro justo donde parte el camino.
El
camino empieza a ascender por el bosque hasta que alcanzaremos la
cresta cuando llevemos 38 minutos desde el inicio. En algunos tramos
el camino será un poco empinado. Estamos a 1083 m de altitud.
Seguimos unos minutos por la cresta y llegaremos a las ruinas de la
ermita de San Pedro.
El
camino desciende un poco y unos minutos después veremos una
bifurcacion donde un camino que parte a la derecha nos llevaria por
una senda denominada “del carrascal” hacia el puente otra vez.
Habrá que volver para explorar este camino!!
A
partir de aquí el camino va a seguir toda la cresta de la sierra, al
principio por su cara sur, después por la cara norte y después
alternando ambas vertientes sin alejarse de la línea que marca la
cresta. De vez en cuando el bosque se abre y podremos observar
Sabiñánigo y todas las cumbres pirenaicas de esta zona: Peña
Telera, Collarada, Tendeñera... así como los picos de casa como
Oturia o Punta Gué.
Cuando
llevamos 45 minutos más o menos por la cresta, la senda desciende un
poco hasta alcanzar un cruce de caminos importante denominado “la
collata”. Estamos a 1135 m de altitud. A la derecha hacia el sur
parte el PR hacia Abenilla. Rectos iriamos hacia el pueblo de Allué.
Nosotros giramos a la izda hacia el norte dirección Osan y
Sabiñánigo por la pardina de San Quilez.
El
camino empieza a descender por el bosque. A la derecha se puede ver
las consecuencias del incendio que hace unos años hubo en esta
sierra. Antes tambien habremos pasado por un tramo donde el fuego
hizo acto de presencia.
Cuando
llevamos 40 minutos llegamos a otro cruce donde deberemos girar a la
izda para volver a Sabiñánigo.
El
camino desemboca en una pista que nos dejará enseguida al lado de la
pardina de San Quilez, la cual dejaremos a nuestra izda.
Más
adelante dejaremos la pista y el camino se mete en el bosque. A
partir de aqui el camino irá pasando por varios paisajes distintos:
margas, bosque, barranqueras... hasta un pequeño puente a base de
ramas y troncos!! jeje.
Media
hora después de la pardina y cuando estamos cerca de llegar
tendremos que superar un repecho que nos hará sudar algo más,
pensando que todo iba a ser pan comido ala pues!! El repecho dura
unos 8 minutos, continuamos unos minutos más y llegaremos junto a la
torre de luz que se nombraba al principio donde nos juntaremos con el
camino de ida. De aqui hasta el coche volveremos por el mismo camino
de ida volviendo a pasar por debajo de la autovia.
Hola Santiago.
ResponderEliminarSiempre que voy a Ordesa, me fijo en esta sierra cercana a Sabiñánigo.
Desde la carretera tiene muy buena pinta, pero veo que por dentro, ofrece muchos senderos, bosque y unas bonitas vistas, así que algún día que en el Pirineo haga mal tiempo, investigaré está sierra.
Un saludo