Treparriscos: Fernando, Sandra, Alexis y Jorge
Distancia: unos 9 km.
Duración total: alrededor de 3 horas y media a paso tranquilo.
Dificultad: muy fácil (excepto la parte final, rampas duras antes del Tiacuto)
Desnivel: 489 metros (699 de acumulado)
Sencilla excursión que parte desde la parte oeste del Parque de la Sierra de Guara, que aunque no lleguemos a entrar en él, nos permite tener una magnífica vista, hacia Las Calmas, Gratal, el Puntón de Guara y toda la Hoya de Huesca, entre otras.
Para Comenzar la excursión saldremos desde Huesca dirección norte, hacia Sabiñánigo y medio kilómetro aproximadamente antes de Arguis, desviarnos a mano derecha hacia una pista, hay que estar atentos porque es fácil pasarse el desvío.
Comenzamos por un sendero y unas rampas importantes en desnivel pero muy llevaderas que nos llevan hacia el sur-este, entretanto entramos y salimos de pequeños pinares que nos protegen del sol, con una pendiente importante durante el primer kilómetro. Transcurrido éste trozo, llegamos a un pequeño cruce a la derecha que nos lleva hacia una caseta de pastores, es un tramo corto y con pendiente ligeramente descendente que nos viene muy bien para relajar las piernas. Al llegar observamos las vistas hacia
nuestro siguiente destino: el castillo de Ordas, así como su impresionante cortada contrastada por la autovía que hay justo debajo.
Seguimos el sendero con una pendiente algo más suave y tras medio kilómetro llegamos a la Ermita de Ordás, con poco de su época románica natural en pie, nada más que la portada y la cabecera. De aquí sale un desvío hacia la derecha que cuatrocientos metros más adelante nos deja en el Castillo de Ordás, desde donde tenemos unas preciosas vistas a Las Calmas, Arguis y sobre todo a la comunidad de buitres leonados que sobrevuelan la zona. Casi ya derruído, el castillo sólo mantiene el muro de la entrada, de unos 12 metros de ancho y 7 de alto, de todas maneras, no deja de ser sorprendente el grosor del muro (casi metro y medio de espesor).
Volvemos a emprender la marcha, llevamos unos 45 minutos desde que hemos empezado y seguimos dirección sur, pasando de nuevo por la Ermita y dejándola a nuestra derecha observamos el pozo de nieve, ahora lleno de agua. El sendero se transforma en pista con cómoda pendiente ascendente durante dos kilómetros más que nos dejan ya en el Observatorio de Aves, justo a los pies del Tiacuto.
Comemos bajo techo ya en la Observatorio de Aves y hacemos la vuelta por el mismo camino el aproximadamente una hora y veinte minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario