PICO
TORONZUÉ (2263 m)
22-12-2014
Duración:
2 horas y media de ascenso y 1 h 45 de regreso.
Desnivel:
840 m aproximadamente
Dificultad:
baja, (solamente el desnivel)
Inicio:
parking Túnel de Cotefablo (1420 m)
El
Toronzué es uno de tantos dosmiles con unas vistas impresionantes
rodeado de montañas de más envergadura como Tendeñera o Otal que
hace que sea menos visitado que otras cumbres cercanas. Esta montaña
forma una sierra que se situa al sur de la sierra de Tendeñera
formando una línea de varias cumbres que superan los dosmil metros
junto al Bachesango, Monte Sarasé o Mondeniero por citar algunos.
La
ascensión se puede realizar por el puerto de Cotefablo siendo una
ascensión sencilla pero en la que tendremos que ascender más de 800
metros de desnivel para llegar a la cumbre. Hay que aprovechar este
anticiclón navideño que hay instalado.
Tras
aparcar en el parking que se encuentra al lado del túnel (Punto de
partida para el Pelopín o Manchoya también) me dispongo a comenzar
la excursión. Pasan un poco de las 10 de la mañana.
En
el parking debemos coger el camino indicado como PR que se dirige
hacia Otal.
Empezamos
a ascender por la senda ganando desnivel por encima del tunel hasta
que llegaremos al collado de Cotefablo 20 minutos después.
Aquí
dejamos las marcas amarillas y blancas y giramos a la derecha para ir
una parte ahora por pista. Desde aquí es visible el Toronzué.
Seguimos
por la pista en dirección norte durante un rato y bordearemos por la
derecha un monte llamado Punta Gabardús hasta que un poco después
llegaremos al collado del mismo nombre. Llevamos 48 minutos desde el
inicio y en este punto dejamos la pista. Vemos que del mismo collado
parte una senda que va a ir por la loma de la montaña (hay algún
hito que indican por donde ir).
La
senda es bastante clara aunque a ratos se desdibuja un poco y en
algun tramo pasaremos por un pequeño bosque de pinos antes de llegar
al siguiente punto reseñable donde nos juntamos con una línea de
valla para el ganado que sube por la loma de esta sierra y que nos
acompañará casi hasta arriba. A la derecha dejamos una especie de
edificación (tal vez alguna antigua mallata). Llevamos una hora y
diez de marcha.
A
partir de aquí empezamos a subir, bien por la cresta junto a la
valla o bien por trazas de senda hasta que alcanzemos la siguiente
cota que he leido en algun sitio que se llama “monte torcedor”.
Tras
un rápido descenso volvemos a ascender y alcanzaremos una redondeada
loma que se llama “Tozal de las planas” (1966 m). Desde este
punto vemos lo que nos queda ya hasta la cumbre.
Un
ligero descenso (otra vez!!) y de aquí ya de un tirón para arriba.
Que rápido se escribe aquí pero desde este collado hasta la cima
aun tendremos 45 minutos de buen esfuerzo donde debemos ir con
cuidado en algunos tramos y pisar bien por la tasca para evitar
torceduras y esguinces innecesarios. Finalmente llegó a la cumbre de
Toronzué tras dos horas y media de caminata.
Las
vistas impresionantes, como bien digo siempre con un buen inventario
de picos más largo que el que tengo que hacer a final de año pa
estos de Hacienda. Lo más destacable la niebla que se distingue en
tierra baja allá por la Hoya de Huesca, (que agustito por estas
latitudes y bien chelaus por abajo, me acuerdo de más de un
treparriscos desde aquí) y las siluetas del Moncayo y otros montes
que si no me fallan las cuentas deben de ser los de Urbión.
El
retorno lo hice por el mismo camino y en una hora y tres cuartos
estoy de nuevo en el coche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario